miércoles, 25 de marzo de 2009

Roles del Administrador de Base de Datos

El administrador de base de datos (DBA) es la persona responsable de los aspectos ambientales
de una base de datos.

Disponibilidad
La disponibilidad significa que los usuarios autorizados tengan acceso a los datos cuando lo necesiten para atender a las necesidades del negocio. Es decir que el administrador debe ver que la aplicacion y las funciones de la base siempre esten al servicio del cliente y del empleado, para tener asi resultados mas optimos.



Recuperabilidad
La recuperabilidad significa que, si se da algún error en los datos, hay un bug de programa ó de hardware, el DBA (Administrador de base de datos) puede traer de vuelta la base de datos al tiempo y estado en que se encontraba en estado consistente antes de que el daño se causara. Es decir el administrador tiene la funcion de hacer copias o respaldos de seguridad para que si existe o sucede algun problema cuando se ejecuta un proceso o transaccion, puede recuperarse de esa falla teniendo el respaldo antes hecho con todo los datos y en que fecha se realizaron.La recuperabilidad, frecuentemente denominada "recuperación de desastres", tiene dos formas primarias.



La recuperación de las bases de datos consisten en información y estampas de tiempo junto con bitácoras los cuales se cambian de manera tal que sean consistentes en un momento y fecha en particular. Es posible hacer respaldos de la base de datos que no incluyan las estampas de tiempo y las bitácoras, la diferencia reside en que el DBA debe sacar de línea la base de datos en caso de llevar a cabo una recuperación.
Las pruebas de recuperación consisten en la restauración de los datos, después se aplican las bitácoras a esos datos para restaurar la base de datos y llevarla a un estado consistente en un tiempo y momento determinados. Alternativamente se puede restaurar una base de datos que se encuentra fuera de línea sustituyendo con una copia de la base de datos.



Integridad
La integridad de una base de datos significa que, la base de datos ó los programas que generaron su contenido, incorporen métodos que aseguren que el contenido de los datos del sistema no se rompan así como las reglas del negocio. Por ejemplo, un distribuidor puede tener una regla la cual permita que solo los clientes individuales puedan solicitar órdenes; a su vez cada orden identifique a uno y solo un proveedor. El servidor Oracle y otros DBMSs relacionales hacen cumplir este tipo de reglas del negocio con limitantes, las cuales pueden ser configuradas implícitamente a través de consultas. Para continuar con este ejemplo, en el proceso de inserción de una nueva orden a la base de datos, esta a su vez tendría que cerciorarse de que el cliente identificado existen en su tabla para que la orden pueda darse.



Seguridad
Coordinar las nuevas propuestas para realizar ajustes en los derechos de acceso a datos compartidos y aplicaciones específicamente propuestas serían analizados en conjunto con los supervisores o directivos de las áreas involucradas para determinar si procede pudieran aparecer problemas cuando dos o más grupos de usuarios quedan autorizados para notificar los mismos datos.

Uno de tales conflictos es el de la actualización perdida; este ocurre cuando el trabajo de un usuario queda sobrescrito sobre por el de un segundo usuario. El DBA queda responsabilizado para identificar la posible ocurrencia de dichos problemas así como de crear normas y procedimientos para su eliminación. Se obtendrán este tipo de garantías cuando el DBMS sea capaz de implementar las restricciones aplicables al acceso concurrente, y este sea utilizado adecuadamente por programadores y usuarios; para borrar lo anterior, se hace indispensable el apego a los estándares el seguimiento de instructivos y manuales y las reglas establecidas para los diversos procesamientos y procedimientos que se llevan acabo.
Entre las alternativas mas utilizadas por el DBA para tratar de resolver o minimizar este problema se encuentran las siguientes:

  • Restringir el acceso a los procedimientos para ciertos usuarios.
  • Restringir al acceso a los datos para ciertos usuarios procedimientos y/o datos.
  • Evitar la coincidencia de horarios para usuarios que comparten.

Las técnicas de recuperación son otra función esencial del DBA al administrar la actividad de datos. A pesar de que el DBMS lleva a cabo una parte del proceso de recuperación, los usuarios determinan en forma critica la operatividad de esos sistemas de protección. El DBA debe anticipar fallas y definir procedimientos estándares de operación; los usuarios deben saber que hacer cuando el sistema este caído y que es lo primero que debe realizarse cuando el sistema este puesto en marcha nuevamente. El personal de operación deberá saber como iniciar el proceso de recuperación de la BD que copias de seguridad utilizar; como programar la reejecución del tiempo perdido y de las tareas pendientes; es importante también establecer un calendario para llevar a cabo estas actividades sin afectar a otros sistemas dentro de la organización que hagan uso de los mismos recursos de computo. Destacan por su importancia en el proceso de recuperación y a su vez en la atención que prestan a otros sectores de la organización. Los dispositivos de comunicación remota, los sistemas de interconexión y otros accesorios de uso compartido.
El DBA es el responsable de la publicación y mantenimiento de la documentación en relación con la actividad de los datos, incluyendo los estándares de la BD, los derechos de recuperación y de acceso a la BD, los estándares para la recuperación de caídas y el cumplimiento de las políticas establecidas. Los productos DBMS más populares que se encuentran en el mercado proporcionan servicios de utilerías para ayudar al DBA en la administración de los datos y su actividad. Algunos sistemas registran en forma automática los nombres de los usuarios y de las aplicaciones a las que tienen acceso así como a otros objetos de la BD. Incorpora también utilerías que permitan definir en el diccionario de datos las restricciones para que determinadas aplicaciones o módulos de ellas solo tengan acceso a segmentos específicos de la BD.


Rendimiento
El rendimiento significa que la base de datos no cause tiempos de respuesta poco razonables. En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es solo uno de los elementos que determinan la experiencia de los usuarios en línea y los programas desatendidos. El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los especialistas de otras áreas del sistema fuera de las líneas burocráticas tradicionales.

Desarrollo/Soporte a pruebas
Uno de los deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte a pruebas, mientras que algunos otros encargados lo consideran como la responsabilidad más importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos de producción para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas.


Fuentes: es.wikipedia.org/wiki/DBA_(database_administrator)

http://www.monografias.com/trabajos19/administracion-base-datos/administracion-base-datos.shtml